#No sin fotógrafas
Inspirados en la plataforma No_Sin_Mujeres del contexto académico, creamos la campaña #NoSinFotógrafas, con la que queremos aumentar el número de mujeres en espacios de debate y conocimiento, que tan a menudo son reflejo de las estructuras de poder.
Como primer paso los firmantes que se unen a esta iniciativa nos comprometemos públicamente a no participar como ponente en ningún evento fotográfico (debates, mesas redondas, jurados de concursos y cualquier otro evento relacionado con la fotografía en el que participemos como invitados u organizadores) de más de dos ponentes donde no haya al menos una mujer en calidad de experta. Asimismo, instamos a que, como mínimo, el 40% sean mujeres, tal y como recomienda la LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Somos conscientes de lo simbólico de esta iniciativa, de que cada caso tendrá sus condicionantes particulares y de que existen otras problemáticas en el sector, relativas a los ejes de clase, género y raza.
Si quieres sumarte a la lista, lo puedes hacer aquí:
https://sites.google.com/view/nosinfotografas/
Una vez que te unas a la lista de apoyo recibirás una newsletter del colectivo a la que podrás darte de baja en cualquier momento desde la propia newsletter y es independiente de tu firma.
Si por el contrario quieres dejar de aparecer como apoyo o firmante del manifiesto de Nosinfotografas puedes eliminar tu firma enviando un email a nosinfotografas@gmail.com
Web listado de fotógrafas
Desde el colectivo #NoSinFotógrafas trabajamos para detectar los eventos no paritarios y facilitar soluciones.
Desde el primer contacto con organizaciones fuimos conscientes de que uno de los problemas era visualización de los trabajos de las mujeres fotógrafas y su disponibilidad. Decidimos trabajar una WEB/LISTADO de mujeres relacionadas con la disciplina para acabar con aquello de «no encontramos», que suele ser la queja de las instituciones y programadores cuando denunciamos eventos no paritarios.
La web esta abierta a todas las mujeres que quieran formar parte (fotógrafas, comisarias, historiadoras, docentes, técnicas asociadas a la disciplina…), no es necesario pertenecer al colectivo ni haber firmado el manifiesto.
Cómo funciona
La web está en continuo crecimiento y está organizada por categorías de la disciplina y por territorios.
La web la construimos entre todas, para solicitar el acceso como autora y las instrucciones para subir tu CV
Ponte en contacto aquí
Por favor, antes de solicitar el acceso a la web lee las condiciones de participación y la política de privacidad de esta web.
Debate en Facebook
El colectivo #NoSinFotógrafas se articula a través de la red social Facebook, punto de encuentro para organizarnos y establecer acciones.