Marina Serrano (Cádiz, 1984)
Se formó en la Escuela de Arte de Sevilla, en la especialidad de fotografía artística. En Madrid cursó el Máster Internacional de Fotografía y Gestión de Proyectos en EFTI y el Máster de Diseño Gráfico y Realizador Web en CEV.
En 2011 decide instalarse en Cantabria y abrir su propio estudio fotográfico. Sigue especializándose en diferentes vertientes artísticas, estudiando dos Máster relacionados con el mundo audiovisual: Regidor de Escenas y Espectáculos-Dirección Cinematográfica y Guionista de Cine y TV (Esneca Business School).
Actualmente, se encuentra finalizando sus estudios en el grado de Estudios Hispánicos en CIESE-Comillas.
Al mismo tiempo, Marina es docente en el Centro Universitario CESINE en los grados de Periodismo y Publicidad, impartiendo las asignaturas de fotografía publicitaria y fotoperiodismo I y II.
Sus proyectos fotográficos están vinculados con la poesía visual, la figura femenina y la recreación de sus propios sentimientos o pensamientos.
Marina compone imágenes surrealistas y bucólicas, en su mayoría, recreaciones oníricas personales. Escribe un poema por cada imagen, invirtiendo a veces su propio proceso creativo, comenzando desde la poesía para la posterior recreación onírica visual. La unión de palabra/imagen es vital en su obra.
Página web: www.marinaserrano.es
Instagram: @_marina_mandarina
PREMIOS:
· 2020, noviembre: Premio LUX plata en la categoría de Proyecto Personal con la serie fotográfica El Antídoto.
· 2020, octubre: Artista finalista en la selección de portafolios Descubrimientos PhotoEspaña 2021 con la serie fotográfica El Antídoto.
· 2020, septiembre: Artista seleccionada en el certamen de portafolios convocado por Photo Art Festival con el proyecto poético-fotográfico El Antídoto. La exposición de la obra se inaugurará en agosto del 2021 en el Centro Nacional de Fotografía Manuel Rotella (Torrelavega, Cantabria)
· 2019, enero: Accésit de poesía + publicación en los premios literarios convocados por el Consejo Social de la UC «Manuel Arce» con la obra Después de tanto arder.
· 2017: Segundo premio del IV Concurso Internacional de microrrelato «Valle de Cayón» con la obra A mi padre.
· 2016, noviembre: Premio LUX bronce en la categoría de Reportaje Documental con la serie fotográfica Incubarte.
Su proyecto El Antídoto (2020), realizado durante el confinamiento expresa el estado mental y espiritual del propio artista ante los momentos de adversidad. Este proyecto ha quedado finalista en PhotoArt Festival y seleccionado en los visionados de portfolios de Descubrimientos PhotoEspaña.