Licenciada en Bellas Artes,diversifico mi actividad profesional entre la fotografía,el cine y la enseñanza.Programadora y co-fundadora de la Sala de Cine Independiente “La Enana Marrón” en Madrid (1999-2009), dedicada a la difusión del cine de autor,experimental y alternativo.Viví 3 años en Bamako(Mali)investigando,entre otras cosas, la construcción del imaginario africano,los procesos de colonización/descolonización,las nuevas tácticas de colonialismo y las diversas voces africanas en torno a los feminismos.Tras mi Máster en Desarrollo y Creación de Proyectos Fotógráficos en Blankpaper (2014-15) mi trabajo viaja a,entre otros, FORMAT(Derby,Uk)FOTOFESTIWAL(Lodz,Pol)ORGAN VIDA (Zagreb,Cr)Kaunas Foto(Lit),VOIES OFF(Arles,Fr)PHE PhotoEspaña,Athens Photo Festival(Gr)Lagos Foto(Nig)Museo de la Fotografía Tesalónica(Gr)Bitume Festival Lecce(It)ARTPHOTOBCN… Premios:2019FOTOFESTIWAL Grand Prix (Lodz,Pol)IMAGES VEVEY Photobook Award (Ch)Premios BMM(Bienal Miradas de Mujer);2018 Encontros da Imagem Discovery Award(Braga,Pt);2017 LandskronaFoto Dummy Award(Swe)publicando mi primer fotolibro”Picnos Tshombé”;2016 Carta Blanca EFTI(Mad),Forum Can Basté(Bcn).En 2017 me otorgan la residencia artística Ranchito Matadero Nigeria-Sudáfrica para desarrollar mi investigación sobre la descolonización de los feminismos en Lagos (Nigeria).
https://www.gloriaoyarzabal.com/
https://www.instagram.com/gloria_oyarzabal/